¿QUÉ ES UN LIBRO?
Ayer, 3 de abril de 2019, un amigo me preguntó: «¿Porqué tengo que comprar tu libro, y porqué tengo que leerlo?»
Este hombre defiende que para se escritor hay que ser un entendido en la materia; no comprendía lo que quería decirme. así que me propuso la pregunta de otra forma: «Me gustan mucho los libros de tal escritor que es veterinario y escribe sobre los animales».
Ahora sí le comprendí; parece ser que para escribir sobre tal tema tienes que ser un entendido en la materia. Y le respondí: «Soy aficionado a la música, al estudio de ella, y también a las conspiraciones. Así que he escrito un libro que engloba esas cosas que me gustan«.
Realmente me sorprendió su perspectiva; nunca imaginé que alguien debe estar anclado a lo que hace. Y pensando llegué a la conclusión que JJ Benitez nunca debió escribir la saga de Caballo de Troya, pues no es miembro de la iglesia, tampoco es historiador. Luego llegué a la conclusión de que J. K. Rowling tampoco es maga, ni bruja; no debería haber escrito la saga de Harry Potter, y ya no digamos a Tolkien y a su señor de los anillos…
En definitiva; estas personas, escritores, anduvieron por un camino erróneo, o tal vez el prisma desde el que mi amigo mira está un poco borroso, obcecado por un inexistente ideal.
¿Y EL PORQUÉ TIENE QUE LEERME?
Otra pregunta, con una respuesta algo compleja. Generalmente, en mi caso, cuando compro un libro es por varias cuestiones; la primera por que conozco al escritor, la segunda por que he encontrado en su sinopsis algo que puede atraerme, y la tercera por que hubo alguien que me habló bien de una publicación. No hay más!!
Pero, sin pensarlo mucho: ¿Qué es un libro?
Según la RAE:
1. Conjunto de muchas hojas de papel u otro de material semejante que, encuadernadas, forman un volumen.
2.m. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte.
3.m. Cada una de ciertas partes principales en que suelen dividirse las obras científicas o literarias, y los códigos y leyes de gran extensión..
SEGÚN MI PARECER:
Un libro es una historia que yo te cuento, algo que pueda emocionarte (enfado, dolor, risas, llantos, … ). También es algo con lo que puedas aprender o recordar cosas que habías dejado olvidadas en alguna parte de tu memoria. Y, por supuestos, pasajes de una historia que ten hagan viajar más allá de la realidad, o incluso sentarse al lado de la realidad y darte una visión distinta o alterada de aquella.
Aparte de eso, no olvides que detrás de un libro hay muchas horas de trabajo. En «Jota; un largo día» empleé un año y medio de mi tiempo de ocio para poder ofrecerte esta historia. Los libros no se escriben solos y, salvo que sea un libro de historia, hay que tener ese 10% de inspiración que te haga caer en el hilo de la historia, para después aplicar el 90% restante en plasmarlo.
Antes y después de escribirlo, hay que pasa por varias etapas:
1.- Idea y concepción de la narrativa.
4.-Diseño de la portada y encuadernación.
5.- ISBN y Depósito Legal. ¿Necesarios?
6.- Publicación. A tener en cuenta.
¿Y tú, qué crees que es un libro?
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)