Poesía desacertada
(1) ISBN ePub: 978-84-09-28609-6
(2) ISBN ePub: 978-39-69-31508-8
(1) ISBN papel: 978-84-09-28610-2
(2) ISBN papel: 978-94-03-62088-6
(3) ISBN papel: 978-94-03-62499-0
ISBN Amazon: 979-87-17-16046-9
Sinopsis:
Colección de versos intimistas y personales de diversos estilos que se alejan de lo clásico y de lo contemporáneo. Expresiones que se quedan ancladas en lo cotidiano y que a tod@s nos invade. Metáforas que denotan sentimientos de desapego, y retóricas vanas que no persuadirán a nadie, aunque es posible que te conmuevan. Toda una senda de palabrería extraña y desacertada que solo conduce a la decepción (o tal vez no). Decepción dentro de este mundo nuestro, dentro de este mundo incierto.
Prefacio
A ti, persona que tanto lees, he de hacerte una leve confesión, una o quizás varias. Sí, este fue el camino que cogí cuando vi que la música se me escapaba de las manos, o mejor dicho; de la voz.
Me faltaba mucho para llegar a ser la mitad de cantante que mi buen amigo Josema. Las letras, no obstante, y evocadas por mi mente, salían sin el menor esfuerzo. Sí, se me daba bien acuñarlas mediante mis zurdas manos, y escribí bastantes letras para aquellos ritmos que el grupo marcaba.
Aquello terminó pronto para mí —¿sería esta la otra confesión?— El grupo prosiguió y yo permanecí absorto en mis miedos que, escondidos tras el poco talento musical que siempre tuve, decidieron varar en otras finas arenas; las de la literatura.
Fue, por tanto, gracias a la música y a mis amigos como terminé desembocando en esas blancas hojas que había que rellenar de historias, de sentimientos, e incluso de palabras y oraciones desacertadas. Este bagaje comenzó, tal vez no hace mucho. Sin embargo, este escrito que aquí te presento comenzó a esbozarse mucho antes que todos los demás —los que ya traje— aparecieran en tus manos. Mucho antes que todos los que, como trajes aún sin cortar, quedan en mi haber y a la espera de ser confesados públicamente.
La cultura de la poesía, tan extensa y con tantos palos, siempre me gustó —aunque he de admitir, y he aquí otra nueva confesión, que no tanto como mis otros relatos—. Sin embargo, todos estos escritos de poesía desacertada, mal que pese, engloban otras muchas historias, pensamientos, e incluso una perspectiva propia que, de alguna u otra manera, pueda ser compartida contigo, con tu forma de ver y de hacer. También he de admitir que en esa parte de mi mente conserva ciertas reminiscencias de amor hacia estos dos géneros que pretendo dar de lado; la poesía y el flamenco. Tal vez, algún lejano día, sea capaz de mostrar nuevos y diferentes poemas (que huelan a flamenco).
Pero este manuscrito es mucho más, mucho más que quedó sin opción a ser visto ni leído por ti, y que ya desaparecido quedaron de un original manuscrito que nunca quedaría impreso.
¡Disculpa tal arrojo! Los libros de poesía no engloban tantas letras, ni tantas páginas. Así que me vi obligado a despreciar mi propia literatura en pros de un desacierto aun mayor.
¿Y por qué? ¿Por qué un libro de poesía que cuenta con adjetivo tan desaliñado?
Permítame que te responda; hay tan buena poesía encerrada tras los libros de Alberti y Lorca, por ejemplo, que, ¿para qué esforzarse en buscar un aliento de comparación?
No necesito esforzarme mucho para saber que nunca alcanzaré tal talento…

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
5 Comentarios
antonio
te remueve y te hace pensar, creo que todos hemos estado en el lugar de ellos dos
cantalejo
¿cuál de ellas?, Antonio.
Gracias por tu comentario.
Antonio
Hola Pepe, agradezco su pronta respuesta, me refería a la poesía un beso
cantalejo
En cuanto pueda lo publico completo, ahora mismo es una parte de esa desacertada poesía.
Gracias, de nuevo, por tu comentario.