La telecaster, Alicia. Sus flores y esa maldición que porta encima será la misma que muestre en la novela: «Jota; melodía homicida». Su apariencia de deseado instrumento, la resonancia de su madera, incluso sin enchufar a ningún amplificador se puede sentir su poderío.
La maldita Alicia; su gran carisma ha servido para que fuese, no solo portada de «Jota; melodía homicida«, sino también parte de la historia y de la trama que en la novela queda plasmada. No en vano hay quienes, después de leerla, sienten temor por la de las 6 cuerdas.
Recuerdo cuando se buscó el enfoque para la portada. Mi compañero de curro, y estupendísimo fotógrafo, Antonio Velázquez ( al cual le debo algo más que un par de birras; una inmensa gratitud ) se atrevió a tomarle unas fotos mientras ella, desnuda y sin ápices de resonancia, se prestó sin ninguna queja.
He aquí el primer resultado de ello:
Después, y por desavenencias con la editorial, se dejó esta fortísima edición (así que puedes sentirte afortunado si tienes uno de estos ejemplares), se pasó otra, con una Alicia algo más cercana
El total del reportaje fotográfico fue este (se han retirado algunas más, por duplicidad):
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
2 Comentarios
Roque Herrero Escobar
¿Por qué Alicia?, ¿Bunbury tiene algo que ver?, ¿quizás Lewis Carroll te impresionó de pequeño?…
cantalejo
Efectivamente; las inquietantes y negras mariposas revoloteando por las maravillosas y alegres flores, evocan la fábula de conejo y chistera de Lewis.