El juego de los faroles

Cómo jugar
Nota sobre el juego: No se trata de ganar o de perder, se trata de ser la última en emborracharse (reto de aguante) y de contar chismes, sean verdad o mentira (confesiones).
Nota sobre las confesiones: siempre recaerán sobre sí misma. Que prohibido contar chismes de terceras personas.
Reglas
A. Solo se permite participar a las mujeres; número máximo jugadoras: 8, y mínimo 4.
B. La baraja cuenta con 8 palos (anagramas de cerveza, coñac, ginebra, güisqui, ron, tequila, vino dulce y vodka) y 8 cartas por palo, esto es; una baraja de 64 cartas, más una carta; el comodín.
En caso de no disponer de este tipo de barajas se podrán utilizar otras, incluso utilizando dos barajas que posean idénticas (por ejemplo, una baraja española y otra de póquer). Pero en ningún caso podrán contar con más de 8 cartas por palo y no podrá haber más de 8 palos, más la carta comodín.
Tipos de cartas:
1(Tirador): 11 puntos | 10(Jarra): 10 puntos |
3(Pinta): 9 puntos | 6(Media): 6 puntos |
9(Copa): 3 puntos | 5(chupito): 2 puntos |
7(vasito): 1 punto | 2, 4, y 8: Sin puntuación. |
Comodín: Ventaja |
puntuación según las cartas
Nota: La carta comodín: No podrá tirarse en la primera mano, y solo puede ser arrojada por la persona que gana la mano previa. Ofrece una ventajaa quien la entregue; tendrá la opción de librarse de beber durante las siguientes manos que dure la partida, de eliminar cuantos negativos surjan en la partida (antes o después de sacar el comodín), o podrá decidir qué bebida se ha de beber (ella incluida) durante el resto de la partida, da igual la carta con la que se comience la mano.
JERARQUÍAS DE PALOS: Cada palo se elige por cada mano.
El “palo vida” dura durante toda la partida, pero en cada sucesiva mano (salvo en la primera) la anfitriona de turno arrojará una nueva carta que tendrá más valor que las restantes, excepto el “palo vida”.
> cerveza, coñac, ginebra, güisqui, ron, tequila, vino dulce y vodka. Pero dependerá del palo que salga como vida. Ejemplo.
Si sale como “palo vida” el ron, el orden será: > ron, tequila, vino dulce, vodka, cerveza, coñac, ginebra y güisqui.
Y si sale como “vida de turno” el palo coñac, el orden será: > ron, coñac, ginebra, güisqui, ron, tequila, vino dulce, vodka y cerveza.
Si sale coñac y una persona tira una carta de ron y otra una corta de cerveza, pues ganará, la que sacó ron, por ser la carta de “palo vida”.
C.Cómo se reparten las cartas por jugadora:
- Con 8 jugadoras: cada jugadora recibe 8 cartas, y se desecha 1 de la mesa.
- Con 7 jugadoras: cada jugadora recibe 9 cartas, y se desechan 2 de la mesa.
- Con 6 jugadoras: cada jugadora recibe 10 cartas, y se desechan 5 de la mesa.
- Con 5 jugadoras: cada jugadora recibe 13 cartas.
- Con 4 jugadoras: cada jugadora recibe 16 cartas, y se desecha 1 de la mesa.
NOTA: Las cartas que se desechan, en caso de que las hubiera, serán las primeras que aparecen en el mazo de cartas antes de repartirlas.
Si una de las cartas desechadas es la carta comodínestá podrá ser sustituida únicamente por el 2 de la carta que representa la vida. Pero solo cuando la persona que la posee haya ganado una mano. Y si la carta 2 fue desechada, pues no se podrá hacer nada por recuperar la carta comodín.
Ninguna otra carta podrá sustituir al comodín.
PUNTUACIÓN:
- Puntos: Serán los obtenidos según las cartas que haya tirado en cada mano.
- Positivos: Cada nueva anfitriona, salvo la inicial, se lleva un positivo, conseguido al final de la mano anterior.
- Negativos: cada “estafadora” o “delatora fallida” se lleva un negativo.
D.Elección de la anfitriona.
En la primera mano será anfitriona aquella que tarde menor tiempo en tomarse una jarra de cerveza de medio litro. Y la carta que tire la primera anfitriona representará el “palo vida” de la partida.
En sucesivas manos será anfitriona quien determine la mano anterior. La carta que tire la nueva anfitriona solo tendrá validez durante esa mano, y nunca podrá suponer más valor que el “palo vida”.
La persona que está a la izquierda de la anfitriona servirá las copas, y la que se encuentra a su derecha repartirá las cartas.
Una vez repartidas las cartas, la anfitriona arrojará al tablero, como primera tiradora, la carta que representará la vida durante esa partida (o sea; la copa a tomar por todas las jugadoras). Pero solo la lanzará cuando todas se hayan tomado la bebida.
E.En la primera mano, y solo en esta, todas las jugadoras están obligadas a arrojar una carta del mismo palo que la primera. Quien no la arroje, dará igual el motivo (independientemente de que la acusen de estafadora),tendrá que recogerle una carta a la anfitriona y tomarse una copa de más en la siguiente mano.
En sucesivas manos, cada jugadora podrá tirar la carta que le convenga, salvo cuando la “anfitriona de turno” arroje una carta del “palo vida”.
Por cada mano, cada jugadora tirará una única carta. Ganará la carta que más puntúe (siempre respetando la prioridad de la carta que fuera del “palo vida”) será la próxima “anfitriona de turno”.
En caso de empate a puntos por varias jugadoras, ganará quien se encuentra más cerca de la actual anfitriona. Se aplica también a la hora de ceder el título.
La nueva anfitriona tirará una carta, que no representará la vida de esa mano, salvo que ceda el título de anfitriona, a la siguiente con más puntuación, a cambio de no beber en la siguiente ronda.
F.Delatora:
En el momento que una jugadora tira una carta que no se corresponde al palo, cualquiera de las otras jugadoras puede llamar “ESTAFADORA” a la que arrojó la carta.
Si la que tira la carta, resulta que tenía carta del mismo palo, y no tiró esta, pues tendrá un negativo, y tendrá que beberse una copa, o cogerle una carta a la DELATORA (la jugadora que la delató, quien además se llevará un positivo).
Quien gana el positivo podrá elegir una de las siguientes opciones:
- No tomar copa en la siguiente mano, y perder el positivo.
- Sí tomar copa en la siguiente mano y que las demás se tomen el doble al comienzo de la siguiente mano, y perder el positivo.
- Recibir una carta de la anterior anfitriona, y perder el positivo.
- No hacer nada y conservar el positivo hasta el final de la partida.
En caso contrario, es decir; que no haya ESTAFADORA, pues será la DELATORA la que tendrá un negativo, y tendrá que cogerle una carta a cada una de las jugadoras o tomarse dos copas.
Cómo solventar el punto negativo:
- Tendrá que tomarse 3 copas al comienzo de la siguiente mano, contar una verdad o tomarse 2 copas y quedarse con el negativo hasta el final (si se acepta esta última acción no se podrá cambiar hasta el final de la partida, y solo podrás ser cambiada por un positivo, en caso de que la jugadora tenga).
G.Formas de perder la partida:
Quién se quede antes sin cartas pierde la partida.
Quién menos positivos tenga pierde la partida. En caso de empates a positivos, se mirará la que menos puntos tenga.
Un negativo en una de las jugadoras supondrá sumar un positivo a cada una de las restantes jugadoras.
H.La última anfitriona está obligada a formular la pregunta a la perdedora.
La perdedora tendrá que responder a lo que se le pregunte, bien con una verdad o con una mentira. Comenzará la respuesta diciendo:
«Te responderé con la verdad (o una mentira): …».
Tendrá que ser convincente ante su respuesta. Si las demás jugadoras consideran que su respuesta es:
- Coherente o verdadero > cada una de ellas tendrá que tomarse una copa. Y la anfitriona contará un chiste.
- Incoherente o falso > la perdedora tendrá que tomarse una copa y contar un chiste.
I. Final del juego:
Este terminará cuando queden menos de 3 jugadoras en pie, fuere cual fuere el número inicial de jugadoras.
J. Otras opciones del juego
—Algunas bebidas, bajo votación unánime, podrán ser sustituidas por otras, inclusive las “sin alcohol” y agua.
—El juego puede cambiar de género: solo hombres. En este caso solo se permiten contar mentiras y chistes. Es decir: “el perdedor” no puede decir: contaré una verdad”. Se entenderá que solo va a contar trolas, independientemente de que estas sean falsas o verdaderas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)