JOTA PUBLICADA
-
Padre Génesis
Padre Génesis ¿Recuerdas ese misterioso personaje que Jota vio cuando charlaba con Eduardo? ¿No? Entonces es que no leíste «Jota; melodía homicida». O, tal vez, lo pasaste por alto… Gabriel Gatias Génesis desde ese entonces, y aunque no supieras ni su nombre, ya contaba con vida propia, pues es uno de esos personajes que forman parte de este universo Jota. No obstante, para que no te quedaras con la única impresión que se da en la melodía homicida, en este relato decidí contarte cómo fueron sus inicios. Sin embargo, no siempre será tal y como, hasta ahora (tanto en la anterior novela del subinspector sevillano, como en esta primera entrega del Padre)…
-
Jota Melodía homicida
Jota; Melodía Homicida SINOPSIS Un proyecto energético que podría quedar en el olvido; Masao y Quinet continúan en pie, pero le sigue de cerca aquella organización que tiempo atrás intentó secuestrarlos y que se muestra empeñada en arrebatar al japonés la idea y la investigación. Una venganza queda aún pendiente; el capitán Tergot no la dejará escapar, pero primero tendrá que preparar el escenario para que todo su plan se cumpla: ciertas artimañas para que nada escape a su control. Una melodía que servirá de gancho para que Jota, el tozudo subinspector, tenga que decidir el camino a seguir y dejar de lado sus problemas personales para resolver…
-
Jota; un largo día
Para mí este fue mi comienzo como «escritor». Por aquel entonces me centré en la autoedición, camino por el que, después de algún que otro tropiezo, continúo. La idea vino, tal y como cuento en su prefacio, tras evitar el atropello de un chico de color que no sabía ni por dónde caminaba. No respondió a mi llamada de atención. Pensé primero en realizar una historia cómica, pues el gesto me pareció surrealista. No obstante, me faltaba algo para poder llevar a buen término «Jota; melodía homicida», que iría hacer mi primera publicación, y así, centrándome en un preludio que diera acceso a la melodía, nació este «un largo día». Fue…